Mercancías

Mercancías

Vaya, nadie previó que la serpiente podía colisionarse. Bueno lo podemos solucionar con un puente elevado y  ya nunca volveremos a tener ese problema. ¡Encargad más vagones, compañeros!

Anuncio publicitario

Smart city

peatón black

Está muy de moda la innovación y eso de la ciudad inteligente. La tecnología está al servicio de las personas, eso es lo que predican todas las empresas, que después de la fiebre de la sostenibilidad han virado hacia este mensaje. Ambas tendencias son nobles y buenas para el planeta, pera la realidad es que lo que se ve en la calle es lo que representa este díptico. Las personas no veo que se estén volviendo más smart.

Edificio Zero

cartel-zero-cityTras llevar todo el verano dibujando metáforas gráficas, he decidido enfocar este cartel con esta idea que creo que representa a la perfección la idea de cómo serán los edificios en el futuro cercano. Inspirado quizás en el Barón de Munchausen, que se tiraba de sí mismo por los pelos para salvarse de las arenas movedizas.

Si hay algún arquitecto leyendo esto quizás esté a tiempo de presentarse. Es una gran oportunidad para construir un edificio pasivo real, en los tiempos que corren.

Exploradores

filosofía Zoom 7Una de las ilustraciones que se han quedado fuera del nuevo libro de José Antonio Marina: Tratado de filosofía Zoom. Como cuando desmontas una moto y la vuelves a montar, siempre sobran piezas. Al separarla de su texto la imagen puede significar muchas cosas. Eso sí, ya se puede dar prisa el astronauta del mechero a ver si no se le escapa el cohete. Es un momento de suspense en realidad.

Agosto

Los lunes

El tío de la cama está mirando este mismo post que estás leyendo. Para las nuevas generaciones que no lo sepan hay una película de Fernando León de Aranoa llamada Los lunes al sol, y éste podría ser el cartel si se hubiera rodado en 2016. Quizás haga una trilogía con Los lunes al Twitter y Los lunes al Instagram. Pero no creo.

iDonkey

iDonkey-s.jpgEl burrito no sabe que la zanahoria no se puede comer. Quizás nunca lo averigüe. ¿Sabía usted que el palo selfie fue el objeto más vendido estas Navidades? La verdad es que esta ilustración contiene varias de mis obsesiones Top Ten. Me sirve para contar lo que siento cuando salió ayer en los medio de comunicación la noticia del caos que se está montando con el juego PokemonGO: chavales que cruzan la carretera sin mirar, japoneses que se meten en el túnel de la autopista, hordas de homo sapiens corriendo como locos por el Central Park… A partir de ahora se ha despertado una neurona más en la conciencia de las agencias de publicidad: vamos a competir por demostrar con más impacto lo manipulable que es deseo humano, es una materia bruta que hemos estado respetando desde hace siglos, pero ahora creo que se ha abierto una nueva puerta, como cuando se descubrió que hacerse fotos a uno mismo no era señal de narcisismo sino de libertad y felicidad.